This site has limited support for your browser. We recommend switching to Edge, Chrome, Safari, or Firefox.

FlashLED, la señal V16 que marca la diferencia. Fabricada en España, con app SOS Alert incluida. Envío rápido en 48-72h desde 49,90€ Comprar ahora

Botón eCall vs. luz de emergencia V16: diferencias, funcionalidades y conectividad

En el ámbito de la seguridad vial, la tecnología juega un papel clave en la protección de conductores y pasajeros. Dos dispositivos que han ganado relevancia son el botón eCall y la baliza de emergencia V16 conectada. Aunque ambos mejoran la seguridad en carretera, sus funcionalidades y usos son diferentes. En este artículo, analizamos sus diferencias y explicamos por qué la luz de emergencia V16 conectada es una opción más completa para garantizar la seguridad en carretera.

eCall: llamada de emergencia al 112 desde el vehículo

El eCall (Emergency Call) es un sistema obligatorio en todos los vehículos homologados en la Unión Europea desde 2018. Su función principal es realizar una llamada automática a los servicios de emergencia (112) en caso de accidente grave. Además, también puede activarse manualmente a través de un botón en el salpicadero del coche.

Así funciona:
  • Llamada automática de emergencia en caso de colisión severa.

  • Activación automática o manual por parte del conductor o pasajero.

  • Envío de datos clave a emergencias: ubicación, dirección de desplazamiento y hora del accidente.

  • No comparte los datos con otros conductores, de manera que no hay labor preventiva. 

  • Los datos son propiedad del fabricante del vehículo.
Baliza de emergencia V16: aviso de incidencia y prevención

La luz de emergencia V16 conectada es el dispositivo que sustituye a los triángulos de emergencia. Se coloca en el techo del coche en caso de avería o accidente, emitiendo una luz intermitente visible a más de 1 km y 360º. Además, cuenta con conectividad con la DGT 3.0, lo que permite enviar la ubicación del vehículo en tiempo real a los otros conductores para mejorar la gestión del tráfico y la seguridad.

Así funciona:
  • Señalización luminosa intermitente visible en 360º y a 1 km.

  • Conectividad con la DGT 3.0 para compartir, de manera anónima, la ubicación del vehículo.

  • Comparte ubicación con el resto de usuarios a través de navegadores (Waze, Google Maps, etc), apps y paneles de mensaje variable de la carretera.

  • Fácil activación sin salir del coche, reduciendo riesgos.

  • App de asistencia SOS Alert, que permite contactar con seguros o servicios de emergencia de manera automática, sin necesidad de llamadas, enviar aviso a contactos SOS predeterminados o recabar toda la documentación del vehículo de manera digital.

  • Los datos compartidos son de dominio público (DGT).
Principales diferencias entre el botón eCall y la luz de emergencia V16 conectada
Botón eCall Luz de emergencia V16 conectada
Señalización de accidente No
Tipo de envío Llamada automática o manual a emergencias tras un accidente Envío SOS con ubicación anónima a DGT 3.0
Ubicación No comparte ubicación con el resto de conductores Comparte ubicación con el resto de conductores
Datos Datos propiedad del fabricante del vehículo Datos de carácter público (DGT)
Obligatoriedad Desde 2018 en la UE A partir de 2026 en España
Conectividad extra Sin app App SOS Alert que mejora la conectividad de la baliza
¿Por qué la señal V16 conectada es una opción más completa?

Aunque el botón eCall es fundamental en caso de accidente grave, su función se limita a la comunicación con emergencias. En cambio, la luz de emergencia V16 conectada ofrece una solución más versátil y efectiva en situaciones de avería o peligro en la carretera. La gran diferencia es la prevención: su señalización visual previene accidentes secundarios y conectividad con la DGT previenen accidentes secundarios y permiten gestionar mejor el tráfico. Su facilidad de uso reduce riesgos para el conductor. Además, su integración con apps de asistencia como SOS Alert proporciona una capa extra de seguridad y comunicación.

Conclusión

Aunque el botón eCall es fundamental para alertar a los servicios de emergencia tras un accidente grave, su funcionalidad se limita a la comunicación con estos servicios. En cambio, la señal V16 conectada ofrece una solución más versátil, no solo como sistema de alerta visual y sobre todo digital, sino también como herramienta preventiva que mejora la seguridad vial.

Con su implementación obligatoria en España a partir de 2026, la luz de emergencia V16 conectada promete reducir los riesgos de accidentes secundarios y mejorar la gestión del tráfico, ofreciendo una opción más completa para la seguridad en carretera.

Cart

No more products available for purchase

Your cart is currently empty.