Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

FlashLED, la señal V16 que marca la diferencia. Fabricada en España, con app SOS Alert incluida. Envío rápido en 48-72h desde 49,90€ Comprar ahora

Los 5 errores más comunes al comprar una baliza V16 Conectada (y cómo evitarlos)

Con la nueva normativa de la DGT que obliga al uso de balizas V16 conectadas a partir de enero de 2026, muchos conductores ya están buscando el modelo adecuado para su vehículo. Pero en este proceso, no son pocos los que cometen errores que pueden salir caros.

En este artículo te explicamos los fallos más comunes al comprar una baliza V16 y cómo asegurarte de hacer una elección segura, legal y duradera.

1. Comprar una baliza V16 no conectada

Uno de los errores más frecuentes es comprar una baliza tradicional pensando que es válida para el futuro. A partir de 2026, solo se aceptarán modelos conectados que puedan comunicarse en tiempo real con la plataforma DGT 3.0.

  • Evítalo así: Asegúrate de que el producto diga claramente "V16 conectada con geolocalización" y cuente con certificación oficial DGT.
  • ¿Por qué Flashled? No solo es geolocalizable, sino que además es compatible con la app SOS Alert, que lleva su conectividad a otro nivel.
2. Elegir modelos sin certificación oficial

Existen muchas balizas en el mercado que prometen compatibilidad con la DGT, pero no están realmente certificadas. Comprar una de estas podría suponer tirar el dinero.

  • Evítalo así: Busca el número de certificación en el producto (por ejemplo, LCOE XXXXXX o IDIADA XXXXXX) y verifica en la web del fabricante o de la DGT.
  • ¿Por qué Flashled? Actualmente, es la baliza V16 Conectada con más certificaciones del mercado.
3. Ignorar la resistencia al agua y al polvo

Recuerda: usarás la baliza en situaciones de emergencia, posiblemente bajo la lluvia, viento o incluso de noche. Si no es resistente, podría fallar justo cuando más la necesitas.

  • Evítalo así: Verifica que tenga certificación IP54, lo que asegura su funcionamiento bajo condiciones climáticas adversas.
  • ¿Por qué Flashled? Es sometida a duras pruebas de resistencia que certifican que está preparada para soportar las peores condiciones.
4. Elegir balizas de baja visibilidad

El objetivo de una baliza es alertar a los demás conductores a gran distancia. Si la luz no es suficientemente potente, pierde todo su sentido.

  • Evítalo así: Busca una baliza que cumpla con la visibilidad reglamentaria (mínimo 1 km en condiciones nocturnas) y tenga tecnología de alta intensidad.
  • ¿Por qué Flashled? Es áltamente visible a 1 km y 360º, pero lo más importante es la visibilidad digital que proporciona su conectividad.
5. Caer en ofertas demasiado buenas para ser verdad

Los marketplaces están llenos de balizas "low cost" que no cumplen con la normativa y no ofrecen garantía. Ahorrar unos euros ahora podría salirte muy caro después.

  • Evítalo así: Compra siempre en tiendas especializadas.
  • ¿Por qué FlashLED? Es una marca de confianza, que ofrece la máxima calidad, innovación, garantía, soporte y productos 100% certificados. Además, cuenta con la gama de accesorios más amplia del mercado.
Conclusión: infórmate antes de comprar

La elección de una baliza V16 conectada no es solo una compra más: es una inversión en tu seguridad y la de los demás. Evitar estos errores te ahorrará tiempo, dinero y problemas legales en el futuro.

No todas las balizas son iguales. Si buscas una opción fiable, certificada e innovadora, descubre FlashLED SOS V16 Conectada, la más compacta y premiada del mercado.

Carrito

No hay más productos disponibles para comprar

Su carrito está vacio.